Una madre, Iliana Capllonch, natural de Pollença (Mallorca), se ha atrevido a narrar cómo cambió su vida y la de su familia cuando una enfermedad crónica y poco frecuente, la Arteritis de Takayasu, atacó a la menor de la familia, Andrea, una niña de cuatro años. Pocos meses después Claudia, la hija mayor, de siete años, fue diagnosticada de Diabetes Mellitus Tipo I, ocasionada por el impacto que le causó la enfermedad de su hermana. La vida de Iliana Capllonch cambió sin darse cuenta de la plena felicidad a la oscuridad más profunda. Los cuatro miembros de la familia Barba Capllonch y la doctora, Lucía Lacruz, que sigue de cerca la enfermedad de las niñas, son los protagonistas y autores de esta obra colectiva titulada Podemos tener esperanza. Los autores muestran en forma de reflexiones, de diarios y cartas, los sentimientos que les invadieron mientras veían peligrar la salud de las niñas. Es un relato que sirve hoy de guía para todas aquellas personas o familias que sufran una enfermedad crónica o autoinmune. Cargado de profundos sentimientos, el libro se convierte en un ejemplo de valentía para todos.
