On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PUEBLOS INDIGENAS Y EXTRANJEROS EN LA MONARQUIA HISPANICA: LA IMA GEN DEL OTRO EN TIEMPOS DE GUERRA (S. XVI-XIX) de VV.AA.
PUEBLOS INDIGENAS Y EXTRANJEROS EN LA MONARQUIA HISPANICA: LA IMA GEN DEL OTRO EN TIEMPOS DE GUERRA (S. XVI-XIX)

Autore
VV.AA.
Editor
SILEX EDICIONES
Isbn
9788477374862
Fecha pub.
2011
Clasificación
Historia Moderna de España
Precio
€ 22,00

El libro analiza los procesos de integración de los extranjeros y de los pueblos indígenas americanos en los diversos territorios de la Monarquía Hispánica, atendiendo a las interrelaciones sociales, económicas, políticas, religiosas y culturales que se generaban entre las diferentes nacionalidades y etnias en los orígenes del ?proceso de globalización mundial?. Este comenzó en la Modernidad, entre otros lugares, en un escenario privilegiado como fue el denominado Imperio español, donde el expansionismo territorial, la realidad del mestizaje en Indias y la actividad comercial desarrollada desde el siglo xvi con la participación activa de los extranjeros posibilitaron la interacción de conductas diversas y de concepciones ideológicas y religiosas heterogéneas. Ambas podrían ser consideradas como un referente histórico. Asimismo, la obra profundiza en la construcción de imágenes del ?otro? durante la Edad Moderna y en las estrategias propagandísticas utilizadas mediante el estudio de los comportamientos coyunturales de la población en situaciones de conflictos bélicos. En la elaboración de esta obra con vocación interdisciplinaria han participado diversos especialistas de diferentes ramas de las ciencias sociales y humanas (historia, literatura y antropología social y cultural) pertenecientes a universidades y prestigiosos centros de investigación de Austria, Francia, Estados Unidos, Chile, Portugal y España.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios