On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MUNDOS DE PALABRA. UTOPIAS LINGUISTICAS EN LA FICCION LITERARIA de GALAN RODRIGUEZ, CARMEN
MUNDOS DE PALABRA. UTOPIAS LINGUISTICAS EN LA FICCION LITERARIA

Autore
GALAN RODRIGUEZ, CARMEN
Editor
DIP. PROV. DE BADAJOZ
Isbn
9788477961833
Fecha pub.
2009
Clasificación
Géneros literarios. Estudios y ensayos
Precio
€ 12,00

Las lenguas humanas pertenecen al espacio del mundo conocido y son objetos semióticos construidos en el devenir histórico, pero a veces la ficción las proyecta como posibles en un universo imaginario, desconocido e invisible y en un tiempo que escapa de los estrictos límites de lo real. Si a los espacios y tiempos inexistentes se les designa con los nombres de u-topía y u-cronía, respectivamente, parece necesario hablar de u-glosia para las lenguas que se diseñan en tales espacios y tiempos. Utopías, ucronías y uglosias han sido argumentos recurrentes en la literatura de viajes imaginarios (tan fructífera en los siglos XVII y XVIII) y en la literatura de ciencia ficción surgida a finales del siglo XIX; y tengan o no pretensiones científicas, los tres argumentos citados se asocian indefectiblemente al descubrimiento de otros mundos (pues sólo se especula sobre lo que se supone que existe) y a la historia de las ideas y de las ideologías. Las grandes etapas en la historia de los descubrimientos, tales como los viajes de Marco Polo, que introdujo el tema del exotismo de la lengua y costumbres de la China en el imaginario europeo, el triunfo del modelo astronómico de Copérnico y Galileo, la exploración de las Tierras Australes, los primeros viajes espaciales, el desarrollo de la informática y de la Inteligencia Artificial, por citar sólo algunos ejemplos, han tenido una indudable repercusión en nuestros sistemas conceptuales y modos de vida; y al mismo tiempo han desarrollado la imaginación lingüistica, sobre la idea que el ser humano tiene de la ductilidad del lenguaje como sistema de comunicación.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios