On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HISTORIA DE LA LITERATURA CRISTIANA ANTIGUA GRIEGA Y LATINA (II) de MORESCHINI, CLAUDIO  NORELLI, ENRICO
HISTORIA DE LA LITERATURA CRISTIANA ANTIGUA GRIEGA Y LATINA (II)

Autore
MORESCHINI, CLAUDIO NORELLI, ENRICO
Editor
Biblioteca de Autores Cristianos
Isbn
9788479148706
Fecha pub.
2007
Clasificación
Cristianismo
Precio
€ 47,00

La literatura cristiana antigua intenta resaltar los aspectos literarios que caracterizan los escritos de los primeros siglos de la Iglesia, marginados a menudo en estudios sobre obras análogas. La producción literaria cristiana ha sido considerada casi siempre como fuente de datos para la historia de la Iglesia antigua o como un aspecto particular de la historia del pensamiento patrístico. Nuestra Literatura cristiana antigua pretende, en cambio, considerar la insustituible contribución que el cristianismo ha hecho a la formación de la cultura occidental. Comprendiendo aquí el término «cultura» en sentido amplio, y no exclusivamente en relación con los aspectos artísticos. Por cultura entendemos aquí el pensamiento, los problemas que se planteaba el cristianismo antiguo y las soluciones que encontraba. En este sentido, se recupera, al situarla en su ámbito específico, la peculiaridad del mensaje evangélico, que constituye el núcleo insustituible de toda forma de literatura cristiana. Antiguos y nuevos contemporáneamente son los conte-nidos y los modos de expresión de esta literatura, que constituyó el paso de la civilización antigua a la medieval.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios