On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA LLAVE DE TODOS LOS TESOROS: LA TESORERIA GENERAL DE CARLOS III de TORRES SANCHEZ, RAFAEL
LA LLAVE DE TODOS LOS TESOROS: LA TESORERIA GENERAL DE CARLOS III

Autore
TORRES SANCHEZ, RAFAEL
Editor
SILEX EDICIONES
Isbn
9788477375609
Fecha pub.
2012
Clasificación
Historia Moderna de España
Precio
€ 23,00

¿Quién gestionaba el dinero del estado de Carlos III? Esta es la principal preguntaque motiva este libro. La historiografía ha puesto el énfasis en conocercon cuántos recursos podía afrontar ese estado sus políticas, pero no ha habidoel suficiente interés en explicar cómo se movilizaban los recursos disponibles.El enfoque parece conveniente, ya que la historiografía internacionalviene demostrando que el problema de la financiación de la acción políticaestaba, precisamente, en la capacidad para movilizar los recursos, más inclusoque en el potencial de recaudación o coerción. Para ello se necesitaba, sobretodo, reconocimiento de la autoridad y colaboración con las institucionesgubernamentales.En el libro se aborda este problema a partir de la institución más directamenteimplicada, la Tesorería General. La cuestión que ha articulado lainvestigación es la manera en que la Tesorería General, una institucióncreada en el siglo xvi y refundada por los Borbones en 1718, llegó duranteel reinado de Carlos III a convertirse en una institución con autoridad suficientee indiscutible para gestionar y movilizar la mayor parte de los dinerosde la monarquía. Sus logros y sus límites nos hablan de la naturalezadel estado de Carlos III.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios