On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CUANDO EL PIPI SE RESISTE: COMO AYUDAR AL NIÑO A CONTROLARSE de CLERGET, STEPHANE  MAYO, CARINE
CUANDO EL PIPI SE RESISTE: COMO AYUDAR AL NIÑO A CONTROLARSE

Autore
CLERGET, STEPHANE MAYO, CARINE
Editor
DE VECCHI
Isbn
9788431534363
Fecha pub.
2006
Clasificación
Psicologia Infantil
Precio
€ 5,00

  Clerget, Stéphane Mayo, Carine En esta obra, la autora hace un breve estudio sobre las dimensiones del consentimiento emitido por el paciente, y analiza, de forma sencilla y clara, el contenido, la forma y el alcance de la información precisa para la validez del consentimiento procedente del destinatario de la atención médica. Asimismo, analiza y concreta los argumentos que permiten distinguir entre la información debida al paciente dentro del ámbito de la lex artis y aquélla que forma parte inseparable de lo que hoy se viene denominado consentimiento informado. Directamente relacionada con la asistencia sanitaria durante más de treinta y seis años, la autora comparte la afirmación de que la medicina se ejerce y se desarrolla dentro de un ambiente de riesgo, por lo que este profesional precisa de ciertas dosis de comprensión, libertad y respeto. Admitido ello, cuando analiza las sustanciales diferencias que existen entre las dos figuras jurídicas antedichas, tiene presente algo sobradamente conocido: que la potestad médica, como sucede con las demás potestades científicas, ha de ser sometida al derecho, y nunca puede ni debe llegar a ser una potestad sui iuris, al margen de cualquier autoridad que no sea la suya. Merecedores ambos profesionales: médicos y abogados, de la comprensión y el respeto de todos, esta obra pretende hacer más fáciles sus relaciones, con el deseo de aportar sugerencias tendentes a alcanzar la disminución de la excesiva judicialización de la medicina, inquietante problemática que no aporta beneficios a la sociedad a la que todos servimos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios