On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



NAPOLES Y EL VIRREY CONDE DE OÑATE: LA ESTRATEGIA DEL PODER Y EL RESURGIR DEL REINO (1648-1653) de MINGUITO PALOMARES, ANA
NAPOLES Y EL VIRREY CONDE DE OÑATE: LA ESTRATEGIA DEL PODER Y EL RESURGIR DEL REINO (1648-1653)

Autore
MINGUITO PALOMARES, ANA
Editor
SILEX EDICIONES
Isbn
9788477374718
Fecha pub.
2011
Clasificación
Historia Moderna Universal
Precio
€ 30,00

Íñigo Vélez de Guevara y Tassis, VIII conde de Oñate, es uno de los virreyes más polémicos por su actuación en el Reino de Nápoles en la Italia del siglo XVII. Es hijo del V conde de Oñate (embajador a las órdenes de Felipe III y Felipe IV en la Monarquía Hispánica). Antes de alcanzar el virreinato napolitano, destino político que culmina su carrera en el poder, entre sus misiones internacionales destacan sus embajadas en Inglaterra y Roma. En Nápoles sofocó una de las revoluciones populares que puso en mayor peligro el equilibrio de la Monarquía, la revolución de Masaniello. Acogió en su corte a Velázquez en el segundo viaje a Italia del artista y fue el artífice de una de las reformas urbanísticas más ambiciosas de la ciudad y de su palacio real. En el mundo de la música su nombre destaca por ser el que introdujo por primera vez las commedie in musica , origen de nuestra ópera actual. En la Europa de mediados del siglo XVII, del Tratado de Münster, las revueltas catalana y portuguesa, la crisis de las finanzas estatales, pero también del fasto y esplendor de la corte de Felipe IV, el VIII conde de Oñate, que participó de todos estos acontecimientos como protagonista, fue una de las voces más escuchadas por el rey. Su labor fue destacada por sus contemporáneos, que le reconocieron como el artífice de la recuperación y resurgir del Reino de Nápoles. Este estudio es la primera aportación sobre la significación de su figura en la Época Moderna. Existen libros que nacen de un profundo y detallado estudio de la historia, y que resultan tan interesantes como una novela de época. Libros que recomponen momentos y situaciones claves de nuestro pasado, y que al mismo tiempo, nos abren los ojos a figuras decisivas en la evolución histórica de nuestro país, pero que quizás no fueron suficientemente destacadas en las labores de docencia.  Es el caso del virrey conde de Oñate y del imponderable trabajo que desarrolló para la corona española del siglo XVII, Culturamas, la revista de información cultural


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios