On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL SISTEMA PREVENTIVO EN LA EDUCACION: MEMORIAS Y ENSAYOS de BOSCO, JUAN
EL SISTEMA PREVENTIVO EN LA EDUCACION: MEMORIAS Y ENSAYOS

Autore
BOSCO, JUAN
Editor
BIBLIOTECA NUEVA
Isbn
9788497421775
Fecha pub.
2004
Clasificación
Historia y filosofia de la educacion
Precio
€ 16,00

Juan Bosco –Don Bosco–, fundador de los Salesianos y de las Hijas de María Auxiliadora ha dejado una nutrida obra escrita en torno a varias materias educación, historia, religión, aritmética, reglamentos colegiales, vidas de jóvenes y de papas, narraciones amenas. Mantiene una estrecha relación entre teoría y práctica, reflexión y vida, ideas y experiencia cotidiana. En cambio, en otros trabajos prevalece el esfuerzo de exposición y síntesis de sus ideas en torno al problema de la educación y la enseñanza. En esta selección se hallan representados ambos tipos de escritos, como destaca el subtítulo –Memorias y ensayos– que se ha añadido al título más conocido. De los primeros: Apunte histórico (1854), Apuntes históricos (1862) y Memorias del Oratorio (1879), que se puede considerar el mejor tratado de «pedagogía narrada» del autor. De los segundos: dos versiones de El Sistema preventivo en la educación de la juventud (1877-1878) (una aplicada a los jóvenes en peligro) y la Carta de Roma de 1884, que ha sido definida como un «poema de amor educativo». La breve introducción que precede a cada uno de los trabajos, reproducidos íntegramente, ofrece ciertas claves para la lectura y su comprensión en una perspectiva actual.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios