On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CONOCIMIENTO, ACCION Y RACIONALIDAD EN EDUCACION de REMERO PEREZ, CLARA
CONOCIMIENTO, ACCION Y RACIONALIDAD EN EDUCACION

Autore
REMERO PEREZ, CLARA
Editor
BIBLIOTECA NUEVA
Isbn
9788497422512
Fecha pub.
2004
Clasificación
Historia y filosofia de la educacion
Precio
€ 10,00

El discurso pedagógico ha elaborado sus propuestas educativas desde una lectura escindida y reduccionista de la racionalidad. Los problemas educativos actuales y los nuevos escenarios sociales reclaman a los profesionales de la educación reemplazar y poner en práctica diversas modalidades de racionalidad. La tesis que desarrolla este libro sostiene que la consecución de la intencionalidad educativa –la educación siempre es una práctica orientada al logro– se alcanza tecnológicamente y no sólo de modo instrumental o de modo dialógico-discursivo. La naturaleza práctica e intencional de la educación exige correlacionar educación con tecnología, lo que no implica identificar razón tecnológica con razón instrumental, aun cuando esta última forme parte de ella. Grosso modo, la práctica de la racionalidad en educación, al igual que en cualquier otra tecnología social, consiste en la conjunción de la razonabilidad de las propuestas y la racionalidad global de la acción. La interpretación en la que la autora nos introduce en Conocimiento, acción y racionalidad en educación, hacen que ciencia, acción y lenguaje, lejos de ser racionalidades escindidas, constituyan racionalidades entrelazadas en la práctica de la educación.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios