On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA MUERTE DE DIONISIO: NIETZSCHE O LA VOLUNTAD DE DIOS de RUIZ, TEOFILO
LA MUERTE DE DIONISIO: NIETZSCHE O LA VOLUNTAD DE DIOS

Autore
RUIZ, TEOFILO
Editor
BOHODON EDICIONES
Isbn
9788415172420
Fecha pub.
2011
Clasificación
Filosofía contemporánea
Precio
€ 20,00

Conozco mi suerte. Alguna vez irá unido a mi nombre el recuerdo de algo monstruoso, de una crisis como jamás ha habido antes en la Tierra o no soy un hombre, soy dinamita. Este es el vaticinio que lanza Friedrich Nietzsche en Ecce homo, a pocos pasos de hundirse en el abismo de la locura. Cerraba así, con un arrebatado finale, como una respuesta a las composiciones de su admirado-odiado Wagner, unas propuestas filosóficas que, a modo de gran explosión, han conmovido al mundo. De pensador prácticamente ignorado en su vida lúcida, pasa a ser leído por millones: desde su Zaratustra hasta El anticristo. Su poliédrico mensaje ha servido para etiquetarlo de burgués reaccionario a apologista del capitalismo; de demagogo seudorrevolucinario, hasta anarquista heterodoxo e, incluso, nihilista. Sin embargo, el emparejamiento más popular es el que le sitúa como portaestandarte del nazismo, al haber marcado el camino con una filosofía fomentadora del egoísmo, la voluntad de poder, el rechazo a la democracia, la cría de una raza de señores y el desprecio por los débiles y malogrados. No obstante, estas acusaciones no pueden ocultar que Nietzsche fue de los primeros en rechazar el antisemitismo y la expansiva agresión del germanismo prusiano, al tiempo que hacía llamamientos para lograr una Europa unida política y económicamente y denunciaba las ataques que por medio de la técnica se estaban ya produciendo contra la naturaleza


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios