On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DESCRIPCION DEL DAMASCO OTOMANO (1807-1920) de MARTIN ASUERO, PABLO
DESCRIPCION DEL DAMASCO OTOMANO (1807-1920)

Autore
MARTIN ASUERO, PABLO
Editor
MIRAGUANO
Isbn
9788478132782
Fecha pub.
2013
Clasificación
Historias Universales
Precio
€ 1900,00

A lo largo del siglo XIX y hasta 1920, fecha del tratado de Sevres (por el que Siria dejó de pertenecer a Turquía), el interés español sobre el Mediterráneo Oriental se acentúa permitiendo trazar la evolución de Damasco a través de textos publicados en castellano tanto por autores españoles como hispanoamericanos, muchos de los cuales acuden a la ciudad de la que huyó Abd-er Rahman, primer emir omeya de Córdoba, para reencontrarse con el origen de la España Árabe, fascinados por los elementos que tienen en común con la urbe: unos lazos históricos y afectivos diferentes a los creados en otras obras de viajeros europeos. Estos textos se pueden agrupar en tres grupos. El que más datos aporta es el relacionado con la literatura de viajes donde una docena de escritores, diplomáticos, militares y peregrinos ofrece su personal visión de la ciudad, su historia y sus costumbres, a partir de las tres corrientes literarias de la época: el romanticismo, el realismo y el modernismo. Un segundo grupo lo constituyen los artículos de prensa que dedicaron su atención a Damasco, especialmente durante los sucesos del verano de 1860, cuando en el Líbano estalla la guerra civil entre cristianos y musulmanes y ésta se extiende a Damasco con el ataque al Convento español y la muerte de siete religiosos españoles y uno austríaco. El tercer conjunto de textos es el más heterogéneo y comprende las referencias a Damasco en enciclopedias, manuales de Geografía, Política o Historia de la época.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios