On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS BUBIS DE FERNANDO POO. DESCRIPCION MONOGRAFICA ETNOLOGICA DE UNA TRIBU DE NEGROS DEL AFRICA OCCIDENTAL (EDICION DE JOSE RAMON TRUJILLO Y BASILIO RODRIGUEZ) de TESSMANN, GUNTER
LOS BUBIS DE FERNANDO POO. DESCRIPCION MONOGRAFICA ETNOLOGICA DE UNA TRIBU DE NEGROS DEL AFRICA OCCIDENTAL (EDICION DE JOSE RAMON TRUJILLO Y BASILIO RODRIGUEZ)

Autore
TESSMANN, GUNTER
Editor
SIAL
Isbn
9788496464964
Fecha pub.
2009
Clasificación
Etnologia
Precio
€ 5000,00

Los bubis de Fernando Póo (Hagen und Darmstad, 1923), inédito hasta la fecha en español, constituye, junto con Die Pangwe (Berlín, 1913), el principal testimonio de las culturas patrimoniales de la actual Guinea Ecuatorial y la referencia ineludible para comprender e interpretar sus valores, aportaciones y significados antropológicos. Günter Tessmann viajó al interior de la isla y presenció los ritos, las costumbres y accedió a una cultura prácticamente intacta en los años veinte. La acumulación de datos, su atención a los objetos, a la medicina y la espiritualidad, su cuidado por las terminologías y el detalle, su conocimiento de las otras etnias del continente, lo llevó a describir e individuar a los bubis consignando un enorme e imprescindible caudal documental. Esta cuidada edición íntegra de Los bubis de Fernando Póo supone un hito en los estudios etnológicos, culturales y lingüísticos y pone a disposición de los estudiosos y del lector interesado una obra considerada un clásico de la antropología africanista de todos los tiempos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios