On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EQUILIBRIO Y MOVILIDAD CON PERSONAS MAYORES de ROSE, DEBRA J.
EQUILIBRIO Y MOVILIDAD CON PERSONAS MAYORES

Autore
ROSE, DEBRA J.
Editor
PAIDOTRIBO
Isbn
9788480198387
Fecha pub.
2005
Clasificación
Geriatría
Precio
€ 37,00

Este libro desarrolla las destrezas prácticas y los conceptos teóricos fundamentales necesarios para evaluar y elaborar programas de actividades eficaces para mayoras con trastornos del equilibrio y la movilidad. Además, ofrece al lector la descripción de las actividades progresivas que abordan específicamente las dimensiones del equilibrio y la movilidad. La gran variedad de progresiones de los ejercicios descritos y las ideas para aumentar su nivel de exigencia hacen de este libro una guía de instrucción versátil para programas para adultos con distintos niveles funcionales. La obra que se divide en tres partes presenta, en la primera, la base teórica del programa: se estudian los distintos sistemas corporales que conforman el equilibrio y la movilidad, así como los cambios que sufren estos sistemas con el envejecimiento; también, se tratan los factores de riesgo internos y externos estrechamente asociados al aumento de la incidencia de caídas en la población adulta, las enfermedades habituales y los medicamentos que afectan negativamente el equilibrio y la movilidad. En la segunda parte se detallan una serie de evaluaciones del equilibrio y la movilidad con que se evalúa a los clientes antes de entrar en el programa, además de una serie de ejercicios progresivos para cada componente del programa; se incorporan, también, ideas para aumentar el nivel de exigencia asociado con cada actividad para el equilibrio. Por último, en la tercera parte se desarrolla la ejecución del programa y se explican los principios del aprendizaje motor todavía activos que permiten a los profesores potenciar un aprendizaje óptimo, elaborar planes eficaces, organizar las clases con la máxima seguridad y conseguir una retroalimentación útil para los participantes del programa. Dra. Debra Rose es profesora en la división de cinesiología y promoción de la salud, así como codirectora del Center for Succesful Aging de la California State University en Fullerton. También es profesora del departamento de fisioterapia de la Chapman University en Orange, California. Su principal tema de investigación es la mejora de la movilidad y la prevención de caídas en la


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios