On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ELEMENTOS DE RETORICA: EL SISTEMA DE LOS ESTUDIOS DE NUESTRO TIEM PO Y PRINCIPIOS DE ORATORIA de GIAMBATTISTA, VICO
ELEMENTOS DE RETORICA: EL SISTEMA DE LOS ESTUDIOS DE NUESTRO TIEM PO Y PRINCIPIOS DE ORATORIA

Autore
GIAMBATTISTA, VICO
Editor
TROTTA
Isbn
9788481647389
Fecha pub.
2005
Clasificación
Oratoria y retórica
Precio
€ 18,00

Con el título común Elementos de retórica se reúnen las dos obras fundamentales que Giambattista Vico consagró a esta cuestión: la lección inaugural del curso académico de 1708 de la Universidad de Nápoles, publicada más tarde como De nostri temporis studiorum ratione, y el manual de la materia, que Vico explicó en Nápoles entre 1698 y 1741, las Institutiones oratoriae, y no llegó a editar en vida. Ambas constituyen un capítulo importante de la historia del humanismo y dan testimonio de la conexión entre éste y la retórica. Como ya advirtiera Hans-Georg Gadamer, Vico, de una parte, mantiene vivo el lazo con la cultura del humanismo y, de otra, es precursor de la problemática de las ciencias del espíritu. En ambas vertientes la retórica desempeña un papel central: primero, porque el arte de hablar bien implica una sabiduría práctica que sirve de base para la convivencia cívica; segundo, porque prolonga una herencia cultural que es característica de la identidad cultural europea y que se remonta a la Antigüedad clásica, y, tercero, porque representa una conciencia de los límites de la razón matemática que ha sido crucial en el debate filosófico del siglo XX y mantiene su vigencia. Las traducciones, anotadas, de estas dos obras se acompañan de un estudio introductorio, así como de un glosario que trata de explicar el sentido de los términos empleados por Vico. Los correspondientes índices de fuentes y de autores y personajes contribuyen a su utilización como material de estudio.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios