On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA TEORIA BOLCHEVIQUE DEL ESTADO SOCIALISTA de AGUILERA DE PRAT, CESAREO R.
LA TEORIA BOLCHEVIQUE DEL ESTADO SOCIALISTA

Autore
AGUILERA DE PRAT, CESAREO R.
Editor
TECNOS
Isbn
9788430942220
Fecha pub.
2005
Clasificación
Teoria Politica
Precio
€ 18,00

Este libro se ocupa de analizar las posiciones de Lenin, Stalin, Trotski y Bujarin en los principales ámbitos del debate político relacionados con el Estado. Se parte de su visión del partido, puesto que éste, en el Estado soviético, fue la clave de bóveda de todo el sistema. Se pasa revista de modo comparado a los diferentes enfoques del proceso revolucionario y al papel atribuido al partido dirigente. Se aborda la teoría de la dictadura del proletariado y su concreción estatal soviética para analizar las concretas posiciones de los dirigentes bolcheviques seleccionados. La originalidad de esta obra consiste en haber rescatado los principales elementos de un debate que en su momento fue crucial, pese a que hoy pueda parecer puramente histórico. A continuación, se ofrece una nueva sistematización de textos dispersos de los que se desprende cierta teoría del Estado socialista, una dimensión que a los bolcheviques no les interesaba muy especialmente, obsesionados como estaban con los problemas económicos de la transición. Finalmente, se presenta un análisis que se quiere riguroso en lo académico y no sesgado en lo ideológico pues, a estas alturas, no se trata de defender a ultranza la Revolución de Octubre ni de condenarla en bloque, dos enfoques no científicos. Este libro se propone proporcionar elementos útiles para conformar una teoría política empírica del Estado socialista a partir de las reflexiones .


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios