On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MIRANDO AL SESGO: UNA INTRODUCCION A JACQUES LACAN A TRAVES DE LA CULTURA POPULAR de ZIZEK, SLAVOJ
MIRANDO AL SESGO: UNA INTRODUCCION A JACQUES LACAN A TRAVES DE LA CULTURA POPULAR

Autore
ZIZEK, SLAVOJ
Editor
PAIDOS IBERICA
Isbn
9789501265125
Fecha pub.
2000
Clasificación
Psicoanalisis
Precio
€ 28,00

En este libro, Slavoj Zizek, un destacado intelectual de los nuevos movimientos sociales de la Europa oriental, proporciona una lectura de Jacques Lacan desde la perspectiva de alguien que lo conoce profundamente. Zizek invierte las estrategias pedagógicas actuales para explicar los arduos cimientos filosóficos del teórico y clínico francés que ha evolucionado nuestra concepción del psicoanálisis. Aborda a Lacan a través de los temas y las obras de la cultura popular contemporánea, desde Vértigo de Hitchcock hasta Pet Cemetery de Stephen King, o desde An Indecent Obsession de McCullogh hasta La noche de los muertos vivientes de Romero, con una estrategia de ?mirada al sesgo?, desde un costado, que me recuerda la experiencia estimulante y vital de Lacan. Zizek descubre que las categorías lacanianas fundamentales (la tríada de lo imaginario, lo simbólico y lo real, el objeto a, la oposición entre pulsión y deseo, el sujeto dividido) operan en los relatos de horror, policiales y románticos, en la percepción que tienen los medios masivos de la crisis ecológica y, sobre todo, en las películas de Alfred Hitchcock. Pero el texto de Zizek, por su carácter lúdico, es completamente distinto de los que asociamos con el enfoque desconstructivo difundido por Jacques Derrida. Al aclarar lo que Lacan dice y lo que no dice, Zizek puede diferenciarlo de los posestructuralistas que tan a menudo se proclaman continuadores del maestro francés.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios