On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES de TORTELLA, GABRIEL
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PARA HISTORIADORES

Autore
TORTELLA, GABRIEL
Editor
TECNOS
Isbn
9788430938711
Fecha pub.
2002
Clasificación
Historia de economía y de las teorías económicas
Precio
€ 24,00

La economía es generalmente considerada como una ciencia social árida y difícil. Sin embargo, es también cada día más esencial para comprender el mundo en que vivimos y para desenvolverse en las sociedades actuales. Para historiadores y otros científicos sociales es una herramienta esencial para complementar sus respectivos saberes.Este libro trata de facilitar el aprendizaje de la economía exponiendo las bases de esta ciencia en un lenguaje sencillo y asequible, sin emplear formalismos o tecnicismos que sacrifiquen la claridad al rigor. Como dice su autor en el prólogo a la primera edición, este libro está dirigido a aquellos que, como yo, no tienen ni inclinación ni facilidad para las matemáticas. Sin embargo, una vez estudiada, esta Introducción dejará al lector en posesión de los más importantes conceptos de microeconomía, macroeconomía, teoría monetaria, comercio exterior y finanza pública. Elemental pronosticar un gran éxito a un libro que explica con claridad, brevedad y amenidad conceptos básicos que necesitamos conocer para orientarnos en el mundo en que vivimos (Ignacio Sotelo, El País).Un excelente manual introductorio a la ciencia económica no sólo para estudiantes de historia, sino también para estudiantes de otras disciplinas, incluyendo la economía entre ellas (Pedro Tedde de Lorca, ABC).


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios