On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



BELTRAN DE LA CUEVA, EL ULTIMO PRIVADO: MONARQUIA Y NOBLEZA A FIN ES DE LA EDAD MEDIA de CARCELLER CERVIÑO, MARIA DEL PILAR
BELTRAN DE LA CUEVA, EL ULTIMO PRIVADO: MONARQUIA Y NOBLEZA A FIN ES DE LA EDAD MEDIA

Autore
CARCELLER CERVIÑO, MARIA DEL PILAR
Editor
SILEX EDICIONES
Isbn
9788477374473
Fecha pub.
2011
Clasificación
Biografias Historicas de España
Precio
€ 24,00

En 1464 parte de la nobleza castellana estalló en rebeldía contra su monarca, Enrique IV, entre otras cosas, según declaraba, cansada de que el reino fuese gobernado en realidad por el privado regio. Este era Beltrán de la Cueva, un personaje procedente de la nobleza ubetense que en pocos años había logrado ganarse la confianza regia llegando a formar parte de la aristocracia como conde de Ledesma. La gota que colmó la paciencia de los grandes fue la concesión que el rey le hiciera del título de maestre de Santiago ese año. A partir de entonces, Beltrán sería objeto de las más graves acusaciones, entre ellas la de ser el verdadero padre de la infanta, Juana, hija de Juana de Portugal. Juana recibiría el despectivo apelativo de la Beltraneja y Beltrán de la Cueva pasaría a la historia por este rumor. Sin embargo, pocos conocen a fondo la trayectoria vital del que ha sido considerado por muchos como el último privado. Este libro pretende esclarecer numerosos aspectos de la biografía de este personaje que fue protagonista de uno de los más apasionantes momentos de la historia y rescatar del olvido y del desconocimiento una figura que, pese a los momentos difíciles, supo consolidar su estado y dar inicio a una casa nobiliaria que iba a pertenecer a la grandeza: la casa del ducado de Alburquerque.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios