On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



RELACION DE CAUTIVERIO Y LIBERTAD DE DIEGO GALAN de GALAN, DIEGO
RELACION DE CAUTIVERIO Y LIBERTAD DE DIEGO GALAN

Autore
GALAN, DIEGO
Editor
ESPUELA DE PLATA
Isbn
9788496956520
Fecha pub.
2011
Clasificación
Biografias Historicas de España
Precio
€ 1800,00

SEGÚN Oscar Wilde, hay una sola cualidad literaria sin la cual de nada valen todas las demás: el encanto. Y este libro lo tiene de modo muy singular. De entre todas las autobiografías españolas de los siglos XVI al XVIII, las que más merecen leerse son quizás esta de Diego Galán y la Vida del capitán Alonso de Contreras, más conocida, pero no de mucho mayor mérito. Las memorias de Galán alcanzan sólo a la adolescencia y primera juventud, entre los 14 años, cuando es capturado por unos piratas argelinos y los 25 en que logra retornar a su Toledo natal, tras once años de peripecia, sufrimiento y maravilla. Memorias de cautiverio pues, pero también verídica novela de aventuras entre Argel y Constantinopla, con el continuo telón de fondo del mar Mediterráneo en sus más distintas orillas. El propio Galán nos da la clave del asombroso atractivo de sus memorias juveniles al confesarnos: nací con inclinación de ver mundo y cosas nuevas cada día. Gracias a eso podemos asistir con cercanía, con inmediatez extraña a una vida de finales del siglo XVI que sabía mirar al mundo con curiosidad y asombro; un asombro que es ya también el nuestro. La edición ha corrido a cargo de Miguel Ángel de Bunes y M. Barchino, solventes especialistas en las relaciones hispano-musulmanas y el norte de África entre los siglos XV y XVIII, qui...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios