On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SEÑALES HONESTAS: EL LENGUAJE QUE GOBIERNA EL MUNDO de PENTLAND, ALEX
SEÑALES HONESTAS: EL LENGUAJE QUE GOBIERNA EL MUNDO

Autore
PENTLAND, ALEX
Editor
MILRAZONES
Isbn
9788493641283
Fecha pub.
2010
Clasificación
Psicologia social
Precio
€ 20,00

Los grupos de animales toman decisiones conjuntas, comunicándose entre ellos mucha información por medio de actitudes, sonidos, gestos... cuando los humanos evolucionamos hasta emplear el lenguaje para compartir información, este otro sistema de comunicación social no desapareció. Las investigaciones del profesor Pentland demuestran no solo su existencia, sino también que este tipo de información tiene tanto valor para nosotros que incluso prevalece sobre la información lingüística, aunque no seamos conscientes de ella. Este libro cuenta cómo el MIT ha desarrollado herramientas y métodos para medir estas señales y convertirlas en información manejable. Con ella pueden establecerse patrones de comportamiento y predecirse conductas individuales y de grupos. Señales honestas es el resultado de una disciplina nueva y emergente, llamada ciencia de las redes, que intenta entender a las personas en el contexto de sus redes sociales en lugar de considerarlas como individuos aislados. Tal vez la consciencia no sea tan importante como tendemos a creer. Quizá necesitemos reexaminar nuestras suposiciones sobre el rol que juegan tanto las fuerzas conscientes como las inconscientes en la configuración de nuestras conductas cotidianas. La información de nuestros sociómetros apoya la idea de que gran parte de la conducta humana es automática o está determinada por procesos inconscientes.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios