On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL SUEÑO DE GALILEO de VV.AA
EL SUEÑO DE GALILEO

Autore
VV.AA
Editor
MINOTAURO
Isbn
9788445077801
Fecha pub.
2010
Clasificación
Narrativa ciencia ficcion
Precio
€ 5,95

En la Venecia del Renacimiento un extraño personaje aborda a Galileo y le facilita información clave para que desarrolle sus inventos. En 1609, un extraño aborda a Galileo en as calles de Venecia y le habla de la existencia de un aparato para ver más de cerca las cosas lejanas. A partir de esa información, Galileo redescubre y mejora el telescopio, iniciando así sus observaciones astronómicas que le llevarían a la confirmación de la hipótesis copernicana y le conducirían al juicio por herejía. Algún tiempo después el extranjero vuelve a aparecer en la vida de Galileom esta vez para conducirlo a Europa, la segunda luna de Júpiter, en un futuro lejano donde se requiere su presencia para mediar entre varias facciones. Durante el transcurso de diversos viajes a través del tiempo y el espacio, Galileo obtiene valiosos atisbos del futuro de la ciencia mientras lucha contra la ignoracia y la superstición de su propio tiempo y descubre las intenciones reales de la gente del futuro. Desde el juicio de Galileo por herejía hasta el lejano Júpiter, desde los canales de Venecia hasta la fría y misteriosa luna Europa, Robinson ilumina los paralelismos entre un pasado distante y un futuro aún más distante y remoto, en una celebración del espíritu humano y un cuestionaimento de las certezas convenientes de nuestra propia época.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios