Situada al otro extremo del Mediterráneo, Turquía, un estado laico con la mayor parte de su población musulmana, aspira a ingresar en la Unión Europea. Por estos motivos, por su posición geográfica entre Europa y Asia y por su amalgama de culturas, Turquía es paradójica y contradictoria: desde Europa occidental aparece como un país oriental mientras que desde el mundo islámico se la asocia con Occidente. El modelo turco, desde el rechazo o la aceptación, ha sido un referente para otros países musulmanes en la etapa de Atatürk, en la descolonización y en el momento actual. El itinerario del pueblo turco se ha comparado al de una flecha que, lan-zada en el Asia central, llegó hasta Viena, en el corazón de Europa. En este libro se describe el recorrido turco hacia Occidente y el de su extenso imperio que dominó los territorios de un buen número de los actuales países europeos y árabes. Pero esta obra se centra en la historia de la República de Turquía, desde su fundación por Atatürk en 1923 sobre las ruinas del Imperio otomano hasta los primeros años del siglo XXI. La trayectoria de las minorías históricas de Turquía -griega, armenia, judía, dönme, kurda y aleví- completan la descrip-ción del fascinante mosaico turco.
