On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MIL AÑOS DE FELICIDAD (HISTORIA DEL PARAISO 2) de DELUMEAU, JEAN
MIL AÑOS DE FELICIDAD (HISTORIA DEL PARAISO 2)

Autore
DELUMEAU, JEAN
Editor
TAURUS
Isbn
9788430605392
Fecha pub.
2005
Clasificación
Diccionarios de religiones
Precio
€ 19,15

¿Qué es el Paraíso? Los hombres de la Edad Media lo imaginaron como una ciudad con muros de oro, rodeada de praderas floridas y bañado en una luz divina, donde paseaban los santos. Para los cristianos de antaño, el reino de los cielos, donde los elegidos contemplaban a Dios y conocían la felicidad eterna, era un lugar representado por realidades terrenales, del cual los visionarios dieron descripciones sorprendentes y cuya belleza inspiraron durante siglos a iluminadores, pintores, escultores y músicos. La sociedad de nuestra época, quizá más que cualquier otra en la historia, tiene la necesidad de saber cuáles fueron los paraísos de nuestros predecesores. Al igual que en sus libros anteriores, Delumeau he mantenido un contacto permanente con las fuentes originales, ya que nada puede reemplazar su sabor y verdad. Su voz, reencontrando su frescura original, nos acompañará en nuestro peregrinar a través de los siglos. Este segundo volumen sigue los pasos del anterior, dedicado a las suertes y desgracias del lugar de las delicias que Adán y Eva perdieron, centrándose en cómo la nostalgia del jardín del Edén dio paso progresivamente a la esperanza de un nuevo Paraíso terrenal y cómo esta esperanza tiene menos que ver con la religión y más con la noción de progreso.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios