Luis Pérez Domingo nos ofrece en esta obra un pormenorizado estudio histórico de los asesinados en la retaguardia republicana entre 1936 y 1939, por causa de su fe religiosa y su adscripción al Carlismo en el Reino de Valencia, una de las zonas donde la persecución religiosa se mostró con mayor ferocidad. El libro se estructura en dos grandes bloques: - En el primero se realiza un estudio general en el que se incluyen los siguientes apartados: A) El carlismo valenciano durante la República B) La persecución C) Los mártires D) Conclusiones - El segundo gran bloque del libro lo constituye una amplísima lista con múltiples apuntes y datos biográficos de la mayoría de carlistas valencianos asesinados de 1936 a 1939. El libro cuenta con varios anexos sobre el perfil socio-laboral de los mártires, estadísticas por lugar de residencia, mártires beatificados, etc. También es interesante la documentación gráfica que se aporta: fotos de los mártires, cruces en las que se señala su lugar de martirio, recordatorios, etc. Destacar que 31 de los mártires que se citan en el libro ya han sido beatificados por S.S. Juan Pablo II. De otros se ha abierto el proceso de beatificación recientemente (por ejemplo en la Diócesis de Tortosa). La portada corresponde a la cruz erigida en el lugar de martirio de José Moliner Bellés, carlista de Villar de Canes (asesinado junto a dos civiles más), situada en la carretera de Catí a Benasal (Castellón).
