On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MODERNISMO Y MODERNISTAS de VV.AA.
MODERNISMO Y MODERNISTAS

Autore
VV.AA.
Editor
LUNWERG
Isbn
9788497850629
Fecha pub.
2004
Clasificación
Arte Contemporaneo
Precio
€ 29,50

El Modernismo en España, como movimiento cultural y artístico en el tránsito del siglo xix al siglo xx, se manifiesta en sintonía con los presupuestos estéticos del Movimiento Moderno -Arts & Crafts y Escuela de Glasgow en Gran Bretaña, Sezession en Austria, Art Nouveau en Francia y Bélgica, Escuela de Chicago en Estados Unidos-, cuyo denominador común es consolidar un nuevo concepto de belleza restaurando la esencia creadora del hombre. Y así se expresaron todas sus manifestaciones -arquitectura y escultura, artes plásticas y aplicadas, literatura y música-, atendiendo, por lo demás, a un criterio de correspondencia y de trasvase entre los diferentes lenguajes artísticos. El Modernismo español tiene una representación excepcional en los artistas de Cataluña, sobre todo en los campos de la arquitectura y las artes plásticas y aplicadas. Mientras España asistía al derrumbe de los últimos símbolos de su grandeza, y toda una generación de artistas y pensadores reclamaba la urgente modernización del país, en Cataluña la necesidad de renovación se orientó hacia la recuperación de una lengua y de una cultura específicas, hacia una tradición releída en clave de ensoñaciones medievales y mediterráneas, al mismo tiempo que tomaba como referencia las inquietudes culturales de la Europa del momento. Modernismo y modernistas traza un panorama atrayente poniendo de manifiesto las relaciones y confluencias entre las figuras determinantes del Modernismo catalán, como Gaudí, Doménech i Montaner, Jujol, Puig i Cadafalch, Homar, Masriera, Riquer, Granados..., y las del Movimiento Moderno en Europa, como Morris, Rossetti, Horta, Guimard, Daum, Lauque..., y en América: Frank Lloyd, Wright, Louis Sullivan, Tiffany... El Modernismo catalán no fue un acontecimiento espontáneo. Fue el resultado de una evolución del pensamiento estético que procedía del Romanticismo, se acuñó como algo propio y fue decisivamente impulsado por la emergente burgues&


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios