On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TEORIA DEL COLOR. ANTOLOGIA 1977-2006 de PETISME, ANGEL
TEORIA DEL COLOR. ANTOLOGIA 1977-2006

Autore
PETISME, ANGEL
Editor
SIAL
Isbn
9788496464339
Fecha pub.
2006
Clasificación
Poesia española contemporanea del XIX al XXI
Precio
€ 22,00

Su libro es un camino que su autor va andando y cuenta entre la más radical poesía nuestra contemporánea. Uno de los extremos a los que debe y puede llegar la lírica. ¡Por ti, bucanero! Luis Antonio de Villena Extraño Ángel éste que se asoma a los acantilados no para intentar el vuelo cual Icaro resucitado sino para escupir sobre las tumbas de las crucifixiones ajenas, disparando a discreción incluso contra su propio oficio de guardián de almas en peligro. Luis EduardoAute Se trata de poesía anímica y alucinógena en labios juglarescos. Qué los poemas dejen ver el transfondo diabólico que entreteje el mundo: la belleza y el horror, el éxtasis y la náusea, la dicha y la catástrofe. Carlos Edmundo de Ory La escritura de Ángel Petisme es, al tiempo que desenfadada y por momentos ungida de la gracia del humor, eminentemente moral. Y lo es también por su reivindicación permanente del goce, por su apelación a una satisfacción del deseo más allá de las ridículas convenciones. Túa Blesa La poesía de Petisme tiene, ahora más que nunca, un aire de fiesta con L realidad fantástica, un carnaval con la verdad por máscara, un tumulto de callejeo épico bajo toda la lírica solar del cielo. Poesía armada como espectáculo del lenguaje más vivo. Ángel Guinda


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios