On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



REGIMEN DE RECURSOS EN LA LEY CONCURSAL (INCLUYE CD) de PARRA BAUTISTA, JOSE RAMON
REGIMEN DE RECURSOS EN LA LEY CONCURSAL (INCLUYE CD)

Autore
PARRA BAUTISTA, JOSE RAMON
Editor
BOSCH, S.A.
Isbn
9788497907422
Fecha pub.
2010
Clasificación
Derecho mercantil
Precio
€ 18,20

La entrada en vigor de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, provocó un cambio radical en la tramitación de los procedimientos concursales en España, unificando las antiguas suspensiones de pagos y quiebras en un solo procedimiento y, a la vez, modificó la Ley Orgánica del Poder Judicial con la creación de los Juzgados Mercantiles, especializados en la tramitación de los procedimientos concursales. La aplicación práctica del régimen de los recursos en el seno del procedimiento concursal, regulado en el artículo 197 LC, está provocando no pocos problemas interpretativos, provenientes, en gran medida, por la forma en que el legislador ha decidido que se conecten el sistema de recursos regulado por la Ley Concursal y el previsto en la Ley de Enjuiciamiento Civil, así como la determinación de cuál debe de prevalecer en determinados supuestos en que se produzca un choque frontal entre ambos ordenamientos. Se pretende, mediante una exposición ordenada de los problemas prácticos detectados, proponer una solución a los mismos con arreglo a los criterios jurisprudenciales y doctrinales que hasta la fecha hemos tenido conocimiento, realizando un estudio concreto de cada uno de los recursos aplicables, con especial mención al concepto de la apelación diferida.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios