On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DERECHO DE DAÑOS  (3ª ED.) de CONCEPCION RODRIGUEZ, JOSE LUIS
DERECHO DE DAÑOS (3ª ED.)

Autore
CONCEPCION RODRIGUEZ, JOSE LUIS
Editor
BOSCH, S.A.
Isbn
9788497905145
Fecha pub.
2009
Clasificación
Derecho civil
Precio
€ 91,52

La responsabilidad civil constituye hoy en día una de las fuentes de litigiosidad más importantes, hasta el punto de poder afirmar que el setenta por ciento de los procedimientos judiciales que se siguen en nuestro país tiende al fin de lograr el resarcimiento por algún daño causado por un tercero. Dentro de aquélla y, dejando a un lado la que nace del incumplimiento de los contratos y cuasicontratos, se encuentra la que tiene su génesis en un ilícito, cualquiera que sea su naturaleza, pública o privada, y que nuestro Código regula tradicionalmente en los artículos 1.902 y siguientes, si bien de modo insuficiente, lo que ha obligado al legislador a dictar leyes complementarias y a la doctrina legal y científica a suplir ese vacío con su diaria interpretación. El Dr. Concepción, Magistrado y profesor universitario, nos muestra en esta tercera edición de la presente obra distintas manifestaciones de la llamada responsabilidad aquiliana, aderezando su visión de la misma con la última jurisprudencia recaída en la materia y las corrientes doctrinales más modernas, convirtiendo este tratado en un manual asequible y eminentemente práctico, tanto para el alumno universitario, como para el profesional ya consolidado. En él, junto a la que denomina parte general, analiza ciertos aspectos de la responsabilidad patrimonial de la Administración, el anormal funcionamiento de la Administración de Justicia, la responsabilidad médico-sanitaria, el derecho de consumidores y usuarios y el derecho viario o circulatorio, sin duda, la parcela más problemática de todas cuantas conforman lo que ha dado en llamar Derecho de Daños.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios