On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



VENECIA Y AMSTERDAM: ESTUDIOS SOBRE LAS ELITES DEL SIGLO XVII de BURKE, PETER
VENECIA Y AMSTERDAM: ESTUDIOS SOBRE LAS ELITES DEL SIGLO XVII

Autore
BURKE, PETER
Editor
GEDISA
Isbn
9788497843898
Fecha pub.
2009
Clasificación
Historia de las ciudades y las provincias
Precio
€ 9,90

Para la historia, específicamente para el enfoque comparado y para la llamada nueva historia cultural, el presente ensayo representa un hito de gran relevancia. Elautor toma como objeto las élites de Venecia y Ámsterdam del siglo XVI y estudia con detenimiento la economía, la vida cultural y los patrones sociales durante uno de los periodos más relevantes del desarrollo del capitalismo europeo. Esta historia comparada de dos importantes centros económicos y culturales de la Europa renacentista y moderna ofrece una metodología original para abrir los códigos de la conducta más íntima y cotidiana de dos sociedades. Burke no sólo se introdujo en los archivos de estas ciudades para aplicar a los registros de impuestos y empresas las más sutiles interpretaciones estadísticas, también incursionó en otras metodologías para interpretar otras fuentes como las artes visuales, la arquitectura y la literatura de la época. Las diferentes estrategias en la solidaridad familiar, en la fundación de empresas, en la concepción de actividades exclusivistas del ocio y en la representación formal del status del patriciado de estas dos ciudades, así como la relación entre la alta cultura y la cultura popular, las instituciones y las prácticas educativas, la manera de vestir y la arquitectura de las casas particulares; todas estas facetas son la materia esencial del trabajo de Peter Burke. En su ensayo, de ellas brotan interpretaciones audaces, contrastes inesperados, paralelismos inquietantes y nuevas preguntas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios