Entre los múltiples géneros artísticos que atesoran las colecciones reunidas a lo largo de los siglos por la monarquía española, ahora custodiadas por Patrimonio Nacional, las armaduras constituyen uno de los más sugerentes. Su creciente valoración historiográfica por parte de los especialistas en los últimos años ha permitido entender mejor la complejidad de su técnica y de sus funciones, no sólo militares sino también y de modo muy especial, representativas y suntuarias, así como las estrechas relaciones que encierran con otros géneros como la pintura. En El arte del poder... se presentan por primera vez, reunidas en un discurso coherente por el análisis de sus mensajes, cuadros, armaduras y tapices, es decir, vestiduras de metal e imágenes, para desentrañar el universo estético y simbólico que hizo de estas piezas un vehículo esencial para la transmisión de una ideología de poder y, por tanto, un testimonio inapreciable de la realidad histórica de España y Europa en los siglos del Renacimiento y el Barroco, hasta llegar a sus últimos ecos bajo la dinastía borbónica del siglo XVIII. Edición bilingüe español / inglés.
