On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL GRAN CRAC DEL CREDITO de R. MORRIS, CHARLES
EL GRAN CRAC DEL CREDITO

Autore
R. MORRIS, CHARLES
Editor
VALOR EDITIONS
Isbn
9788493622640
Fecha pub.
2009
Clasificación
Economía financiera
Precio
€ 25,00

Estamos viviendo en el entorno financiero más temerario de la historia reciente. La crisis de las hipotecas subprime es sólo un paso previo en el descalabro que se materializará en todo el conjunto de los activos financieros. La misteriosa apuesta por los créditos derivativos está ahora muy próxima a decenas de billones de dólares. El apalancamiento astronómico en los principales bancos y sus clientes de fondos especulativos y de capital riesgo garantiza virtualmente un trastorno masivo en los mercados de todo el mundo. Estamos ante un crac que no se puede detener. Un cuarto de siglo de fanatismo por el libre mercado que aupaba la desprotección de los activos, los préstamos abusivos y la confidencialidad de los fondos de inversión libre sucumbirá en las llamas con él. La necesaria reestructuración será como mínimo tan dolorosa como las dificultades que se vivieron entre 1979 y 1983. El gran crac del crédito explica los entresijos de los instrumentos financieros esotéricos, las argucias, los errores en los juicios políticos, los dogmatismos y las decepciones que crearon la mayor burbuja financiera de la historia mundial. Es un libro indispensable para comprender cómo la economía mundial ha sido puesta al límite y el paisaje político y económico radicalmente transformado que caracterizará la nueva etapa que vendrá tras esta crisis.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios