On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



INNOVACION EN CULTURA: UNA APROXIMACION CRITICA A LA GENEALOGIA Y USOS DEL CONCEPTO de VV.AA.
INNOVACION EN CULTURA: UNA APROXIMACION CRITICA A LA GENEALOGIA Y USOS DEL CONCEPTO

Autore
VV.AA.
Editor
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Isbn
9788496453425
Fecha pub.
2009
Clasificación
Politica Internacional
Precio
€ 14,00

El concepto de innovación ha traspasado todas las fronteras disciplinares para ser la brújula del nuevo capitalismo del conocimiento. Nacido en su acepción moderna de las entrañas de la producción industrial con el fin de entender y promover nuevos ciclos económicos (Schumpeter), es ahora requerido como el principio y fin de todo ámbito social que se quiera competitivo. En este triunfo, reside sin duda la proclamación de la innovación como la clave del éxito en una economía globalizada. Este libro descompone, con precisión médica, la traducción a la cultura de este término económico. La historia de las vanguardias, la teoría económica, nociones como arte, creatividad o cooperación, las políticas culturales (siempre destinadas a producir crecimiento económico por medios culturales) y mucho más se dan cita en esta investigación que apunta sobre uno de los principales debates acerca del futuro tanto de las formas capitalistas, como de lo que propiamente llamamos cultura. El propósito último es comparar los distintos métodos de poner a producir la cultura, con el fin de optar por aquél que, sin olvidar los viejos valores asociados a la misma, permita emancipar la innovación de las formas de apropiación a las que ahora se ve sometida.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios