Una reflexi#n sobre el h#bito de la lectura en la que V#ctor Moreno analiza y argumenta para resituarla en un plano m#s real y afectivo del que pretenden vendernos. Aviso de lectura El pr#ncipe que todo lo aprendi# en los libros es el t#tulo de una de las obras de nuestro #nclito premio Nobel don Jacinto Benavente. Si usted encuentra el libro en alg#n desv#n o feria del libro viejo no dude en comprarlo y, ya puestos, incluso leerlo. Es un buen ant#doto contra las bienintencionadas y hueras campa#as gubernamentales, nacionales o auton#micas, para el fomento de la lectura. Fomento es palabro de rancio abolengo decimon#nico y su coyunda con lectura parece anunciar uno de esos matrimonios condenados al fracaso. Andar entre libros era, hace apenas unos decenios, un signo sospechoso. Hoy sin embargo se nos recomienda la lectura como parte indispensable de nuestra sacrosanta dieta mediterr#nea. Y a nosotros, editores de todo el mundo #un#os!, nos parece estupendo, pues cabe suponer que a m#s lectura m#s libros, m#s ventas, m#s negocio, m#s sueldo (por cierto, jefa, qu# pasa con lo m#o) y menos despidos en el gremio. Lo que ya no me parece tan estupendo es que se recomiende la lectura as# a boleo, al buen tunt#n. Hay libros y lib
