On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA ENTREVISTA CLINICA de GRADILLAS REGODON, VICENTE  GRADILLAS GONZALEZ, VICENTE
LA ENTREVISTA CLINICA

Autore
GRADILLAS REGODON, VICENTE GRADILLAS GONZALEZ, VICENTE
Editor
ARS MEDICA
Isbn
9788497512145
Fecha pub.
2006
Clasificación
Psiquiatría
Precio
€ 20,72

Dirigida por el profesor Jerónimo Saiz Ruiz . La entrevista clínica constituye el instrumento principal para estudiar a la persona con dificultades psicológicas; conocer la técnica (y el arte) de llevarla a cabo supone la habilidad clínica fundamental para tal cometido. En esta obra, el clínico encontrará, por una parte, indicaciones que le ayudarán a lograr una idónea relación con el paciente, y así conocer la persona que lleva dentro y formar con ella una alianza terapéutica. Por otra parte, se ofrecen diversas técnicas que facilitan obtener información significativa para alcanzar los objetivos de la entrevista. En La entrevista clínica la relación interpersonal y la técnica se influyen mutuamente. La relación óptima favorece considerablemente la cantidad y calidad de los datos, y la correcta aplicación de la técnica mejora la interrelación. En la investigación psiquiátrica actual se emplea con éxito como método fiable una forma de entrevista, que es la estructurada (dirigida). Sin embargo, la formulación precisa y el orden rígido de las preguntas, atributos del entrevistar estructurado, apenas resultan útiles en el ejercicio diario de la especialidad, en el que la entrevista básicamente libre consigue beneficios clínicos extremadamente superiores. Esta obra pretende contribuir a mejorar la capacidad entrevistadora del lector ante cada enfermo concreto a quien debe ayudar profesionalmente.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios