On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SOR PATROCINIO de JESUS, MARIA ISABEL DE
SOR PATROCINIO

Autore
JESUS, MARIA ISABEL DE
Editor
HOMO LEGENS
Isbn
9788493643324
Fecha pub.
2008
Clasificación
Cristianismo
Precio
€ 24,00

María de los Dolores Quiroga y Capopardo, conocida como sor Patrocinio, nació en la finca Venta del Pinar, en el término de San Clemente (Cuenca) (27 –IV-1811) y murió en Guadalajara (27-I-891). Profesó en la Orden de las Concepcionistas Descalzas Franciscanas, y fue abadesa y fundadora de diecinueve conventos, mujer de gran virtud a la que Dios concedió dones y carismas espirituales extraordinarios. En 1830 recibió la impresión de las llagas. Sor Patrocinio fue una mujer extraordinaria, no sólo por su belleza física y por su inteligencia sino, sobre todo, por su singular vida de santidad. Testigos de distinta extracción social, entre ellos la reina de España Isabel II, han dado su testimonio en favor de sus revelaciones, de sus éxtasis, de sus milagros y, sobre todo, de sus estigmas extraordinarios que la hicieron pasar a la historia como «la monja de las llagas>>. El 13 de agosto de 1831 tuvo lugar la aparición de María Santísima que le dejó la imagen de la Virgen del Olvido, Triunfo y Misericordias, que Sor Patrocinio llevó siempre consigo. Dicha imagen se venera en la actualidad en el Convento del Carmen de las Concepcionistas Franciscanas de Guadalajara, donde también reposan sus restos mortales en una de las capillas laterales. El 19 de julio de 1907 se hizo publico el decreto de apertura del Proceso Ordinario de su Causa de beatificación y canonización.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios