On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



IDENTIDAD, MIGRACION Y CUERPO FEMENINO / IDENTITY, MIGRATION AND AND WOMEN´S BODIES AS SITES OF KNOWLEDGE AND TRANSGRESSION de CASTRO BORREGO, SILVIA P.  ROMERO RUIZ, MARIA ISABEL
IDENTIDAD, MIGRACION Y CUERPO FEMENINO / IDENTITY, MIGRATION AND AND WOMEN´S BODIES AS SITES OF KNOWLEDGE AND TRANSGRESSION

Autore
CASTRO BORREGO, SILVIA P. ROMERO RUIZ, MARIA ISABEL
Editor
Krk Ediciones
Isbn
9788483672136
Fecha pub.
2009
Clasificación
Feminismo y mujer
Precio
€ 29,95

Este libro examina factores determinantes para la construcción de una identidad femenina como sujeto colonial y poscolonial, como son el género, la liminalidad y la frontera, así como las realidades más oscuras de la alienación, la discriminación, el trauma, el desequilibrio mental y espiritual. Estas realidades que conforman la identidad femenina son el resultado de la inmigración, el racismo y la colonización, de ahí que el enfoque metodológico sea principalmente de tipo interdisciplinar y de género. Un análisis de estas características incluye el estudio de la identidad femenina tomando en consideración los flujos migratorios entre los distintos continentes: Europa, África, las Américas y Australia. Un análisis dirigido a un público amplio y diverso con intereses tanto académicos como socioculturales, históricos y literarios que estudia la temática de la construcción de una identidad femenina a través de las representaciones culturales y literarias y las contribuciones de las mujeres al desarrollo del conocimiento en un mundo globalizado.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios