On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SIGNUM SALUTIS. CRUCES DE ORFEBRERIA  DE LOS SIGLOS V AL XII de GARCIA DE CASTRO VALDES, CESAR
SIGNUM SALUTIS. CRUCES DE ORFEBRERIA DE LOS SIGLOS V AL XII

Autore
GARCIA DE CASTRO VALDES, CESAR
Editor
Krk Ediciones
Isbn
9788483671627
Fecha pub.
2009
Clasificación
Arte medieval
Precio
€ 4000,00

El presente libro surgió como proyecto en septiembre de 2004. Por aquellas fechas, cavilando sobre los fastos a celebrar en Asturias a lo largo del año 2008, nació entre los responsables y técnicos de la Consejería de Cultura, Comunicación Social y Turismo del Principado de Asturias la idea de organizar una exposición conmemorativa de los XI y XII Centenarios de las donaciones a la catedral de San Salvador de Oviedo de las cruces de los Ángeles y de la Victoria. Ambas cruces se verían acompañadas en Oviedo por sus homólogas europeas, estimando la ocasión como idónea para obtener el respaldo financiero e institucional para emprender una aventura semejante. Dada la extrema dispersión de las piezas, su enorme valor patrimonial, el sensible aprecio de que son objeto por parte de sus poseedores, su significado simbólico para muchas de las comunidades que las custodian, y otras circunstancias que contribuyen a dificultar su estudio conjunto, llevar a cabo un proyecto como el que se pretendía sería tan irresoluble sin la colaboración franca de múltiples personas e instituciones, de muy diversos ámbitos y responsabilidades. Por su origen eclesiástico, buena parte de las piezas que iban a ser objeto de inclusión en la exposición permanecen en la titularidad de la Iglesia Católica. Museos diocesanos, tesoros catedralicios, abaciales y parroquiales, los Museos Vaticanos...albergan una porción sustancial de estas cruces. La tarea no era menor: se trataba de localizar las piezas, solicitar la colaboración de las instituciones encargadas de su custodia para redactar los textos y ceder las imágenes y los derechos de su reproducción, preparar las traducciones al español de toda la documentación generada, y garantizar la edición en las condiciones de dignidad y calidad que la materia exigía.  De la introducción.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios