On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



IMITANDO A REBECA: MODELOS DE FEMINIDAD PARA CISTIANAS EN EL ANTI GUO TESTAMENTO (SIGLOS II AL IV) de GONZALEZ, EMMA
IMITANDO A REBECA: MODELOS DE FEMINIDAD PARA CISTIANAS EN EL ANTI GUO TESTAMENTO (SIGLOS II AL IV)

Autore
GONZALEZ, EMMA
Editor
Krk Ediciones
Isbn
9788483671986
Fecha pub.
2009
Clasificación
Feminismo y mujer
Precio
€ 2195,00

Bajo el título Imitando a Rebeca se busca dar respuesta a una pregunta sencilla: ¿cuál es el discurso que ha hecho que recibamos modelos de mujeres del Antiguo Testamento de manera tan indeleble a lo largo de los tiempos? De esta cuestión deriva el planteamiento crítico de esta obra, que rastrea esos modelos de feminidad hasta sus orígenes. De manera inversa, la autora parte de los roles establecidos dentro de una ideología patriarcal, jerárquica y elitista como era la Iglesia oficial emergente (siglos II y IV), para enfrentarlo con la realidad histórica que subyace en muchos relatos sobre estas mujeres. Existe un interés transversal en todo el desarrollo, y es analizar la invisibilización social de las mujeres partiendo de un discurso de poder y un habitus que las hará a ellas mismas -las mujeres cristianas- cómplices y perpetradoras de su movilización a los márgenes en la sociedad tardoantigua. Tras imitar a Rebeca, se oculta la capacidad fáctica de las mujeres de ser activas y participar en la vida social y religiosa, se define una feminidad asistencial y respecto del varón, y se genera un discurso peyorativo en torno a lo que pueda ser transgresión. Modelos de feminidad, que dividen a las mujeres reales en buenas o malas para una sociedad heteropatriarcal.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios