El ensayista e historiador francés Claude Michel Cluny relata las causas y las consecuencias de la Guerra del Pacífico (1879-1883), un conflicto bélico que coloca a Chile como la máxima potencia del sur y deja a Bolivia sin entrada al mar. Esta guerra, que resolvió definitivamente el destino del desierto de Atacama y sus riquezas, es, como explica Cluny, un momento definitivo en la historia suramericana: uno que establecería papeles que continúan hasta el siglo XXI y que cambiaría, para siempre, la geografía de un continente entero. “Bolivia se considera con derechos sobre un territorio que no ocupa verdaderamente ni puede explotar: Perú se deja arrastrar tras ella por un tratado “secreto” y el temor a un aislamiento diplomático y militar; y Chile, por su parte, con la mano un poco forzada por algunos intereses privados, juega la carta del nacionalismo insultado, pero, sobre todo, la de una expansión económica y territorial inesperada.” Claude Michel Cluny