On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



JOSE BLANCO WHITE: EL ESPAÑOL, NUMEROS 1,2,3 (OBRAS COMPLETAS VOL UMEN II) de GARNICA SILVA, ANTONIO
JOSE BLANCO WHITE: EL ESPAÑOL, NUMEROS 1,2,3 (OBRAS COMPLETAS VOL UMEN II)

Autore
GARNICA SILVA, ANTONIO
Editor
ALMED EDICIONES
Isbn
9788493585723
Fecha pub.
2008
Clasificación
Periodismo
Precio
€ 28,00

El principal periódico político de José Blanco White, El Español , se publicó en Londres desde abril de 1810 hasta junio de 1814: cuarenta y siete números en su mayor parte de periodicidad mensual, vueltos a publicar en forma de libro en ocho tomos desde 1812 a 1814. El Español es hasta hoy mismo un periódico de muy difícil acceso. Esta dificultad contrasta con la realidad de su difusión, pues se leyó no sólo en Londres y en las ciudades españolas libres de la ocupación francesa, sino sobre todo en las principales ciudades de la España de ultramar. En España se están produciendo la revolución del régimen político en ausencia del rey, que dará origen a la Constitución de 1812, y la revolución de las colonias hispanoamericanas, cuyos líderes acuden a Londres en busca de ayuda y no pueden acudir a Cádiz a pesar de que allí se está fraguando el liberalismo español. La lectura de El Español, escrito desde el paraíso de la libertad de imprenta que es la capital de Inglaterra, nos ofrece una información en tiempo real de lo que está sucediendo en Cádiz y de lo que está pasando en América. El Español, periódico apasionado de la libertad oprimida por el Antiguo Régimen, no gustó a los liberales de Cádiz, antiguos amigos y conmilitones de Blanco en la tertulia política de Quintana, que sólo pudieron acusarlo de estar al servicio de Inglaterra sin presentar ninguna prueba. La Regencia de Cádiz no perdió tiempo en enviar las órdenes oportunas para prohibir su entrada en la parte de la península bajo su control y en las colonias de América. No se cumplieron estas órdenes sino que, como en otros casos parecidos, aumentaron la popularidad del periódico.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios