On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ANTOLOGIA DEL DECADENTISMO 1880-1900: PERVERSION, NEURASTENIA Y A NARQUIA EN FRANCIA (SELECCION, TRADUCCION Y PROLOGO: CLAUDIO IGLESIAS) de LORRAIN, JEAN SCHWOB, MARCEL HUYSMANS, JORIS KARL
ANTOLOGIA DEL DECADENTISMO 1880-1900: PERVERSION, NEURASTENIA Y A NARQUIA EN FRANCIA (SELECCION, TRADUCCION Y PROLOGO: CLAUDIO IGLESIAS)

Autore
LORRAIN, JEAN SCHWOB, MARCEL HUYSMANS, JORIS KARL
Editor
CAJA NEGRA EDITORA
Isbn
9789872249250
Fecha pub.
2007
Clasificación
Narrativa extranjera contemporanea
Precio
€ 20,00

Nacido entre dos épocas, el decadentismo, incipiente vanguardia literaria, encontró en la desintegración de las formas clásicas la fuente de inspiración de su estilo. El decadentismo equiparó el texto literario con un tóxico, con un discurso cuyo vigor está en su capacidad de corromper. Esta antología intenta recuperar ese factor contaminante que caracterizó al decadentismo y se propagó por igual en el café, en el cabaret y en un sinnúmero de publicaciones tan efímeras como provocativas. Sus páginas albergan cuentos, nouvelles, crónicas y una diversidad de textos breves en prosa; regiones inexploradas de la ciudad y del pensamiento, alucinaciones, máscaras, trajes extravagantes, espiritistas, alienados, vindicadores y apóstoles de la violencia, llamados constantes al artificio y, sobre todo, ese desánimo corrosivo cuyas ruinas dispersas fueron una referencia insoslayable para buena parte de la literatura del siglo XX.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios