La literatura griega actual adolecía de un estudio sistemático desde la creación del estado griegohasta los albores del siglo XXI en nuestra lengua. La traducción española de la Historia de la Iiteratura griega moderna de Politis (1994), se interrumpe en la década de los setenta y se encuentra inaccesible y descatalogada. Desde la asignatura de Literatura Griega Contemporánea, en la Universidad Autónoma de Madrid, se constató esta realidad. Contando con el inestimable apoyo y una beca de investigación de la Fundación Onasis, Alicia Villar se propuso abordar este campo de investigación para enmendar entuertos y deudas. Con el afán de solventar este vacío bibliográfico presentamos Literatura Griega Contemporanea (De l82l a nuestros días) para que los hispanohablantes puedan iniciarse en el ámbito de la literatura neohelénica. En ella, el lector podrá encontrar los acontecimientos sociales y políticos más relevantes de la Grecia contemporánea, que fueron decisivos en la creación literaria, las corrientes literarias en las que se puede enmarcar a los literatos griegos desde comienzos del siglo XlX, agrupados por escuelas y generaciones, la bibliografía pertinente actualizada y un indice de nombres propios que recoge los principales 55 poetas y prosistas griegos contemporáneos. Alicia Villar Lecumberri (Pamplona), cursó la carrera de Música, es diplomada en Filología Hispánica por la Universidad de Navarra, Premio Extraordinario de Licenciatura en Filología Clásica y doctora por la UCM. Ha sido colaboradora del Diccionario griego-español, del CSIC, redactora de Nueva Diccionario Griego-Español (Atenas, 2004), y profesora de griego moderno en la Escuela Oficial de ldiomas de Madrid. Creó el departamento de Lengua y Civilización Españolas en la Universidad Jénica (Grecia). En la actualidad es profesora de Griego Moderno y de Literatura Griega Contemporánea
