On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EN EL COMIENZO DIOS CREO EL CANON: BIBLIA BEROLINENSIS de RABOSSI, EDUARDO
EN EL COMIENZO DIOS CREO EL CANON: BIBLIA BEROLINENSIS

Autore
RABOSSI, EDUARDO
Editor
EDITORIAL GEDISA, S.A.
Isbn
9789509113763
Fecha pub.
2009
Clasificación
Filosofía contemporánea
Precio
€ 19,90

La historia de la filosofía, las discusiones del siglo pasado en torno del canon, el reconocimiento del filósofo profesional, son temas de este, su último y póstumo libro. Eduardo Rabossi desgrana brillantemente estos conceptos y los analiza, en un tono coloquial y accesible para el lector no especializado, pero sin concesiones. Introduciéndonos en la filosofía como disciplina y relatándonos el devenir histórico de los dos últimos siglos, en que ésta se la reinterpreta en Alemania, cuando se asume de hecho el alemán como idioma filosófico universal (una especie de esperanto, en sus propias palabras), este libro que el lector hoy tiene en sus manos bien podría llamarse ¿Cómo es la filosofía? o Una historia no oficial de la filosofía. Para Rabossi, la filosofía es una disciplina joven, y la larga vida que se le atribuye es la construcción de un relato que también tiene tan solo unos 20o años. Y afirma: El idealismo, en distintos ropajes, se convirtió en la filosofía académica oficial. Sin embargo, su legado no fue una doctrina filosófica, sino el canon de la profesión. Sin esquivar polémicas, nos encontramos ante el relato de interpretación de esta disciplina ante los giros y discusiones de sus principales exponentes, en la pluma del más importante representante de la disciplina en la Argentina.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios