On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS ESCLAVOS DE ALA de CORRAL JAM, JOSE
LOS ESCLAVOS DE ALA

Autore
CORRAL JAM, JOSE
Editor
Editorial Sirpus
Isbn
9788496483767
Fecha pub.
2009
Clasificación
Narrativa española contemporanea
Precio
€ 18,00

Encuadernación: Rústica con solapa Colección: Sirpus literaria,10 En Walata, Nuredín, un maestro de obras marroquí, que puede recitar las Mil y una noches de memoria, alquila una austera vivienda sin agua, sin luz, sin alfombras... allí construye una mesa donde coloca unos cuadernos; en ellos escribirá, a modo de diario «fiel y veraz, sin disimulos ni silencios», las caudalosas, sorprendentes y apasionantes memorias ficticias de un maestro de obras marroquí en Mauritania. Granta en español publicó un fragmento en el número 4, 2005. Novela instructiva, veraz, entretenida, pero también desoladora. Nuredín acepta la proposición de empleo del señor K, sin sospechar que sus trabajadores, en el desierto, serían esclavos. Nuredín ignoraba que el Islam reglamenta la esclavitud; también ignoraba que para el Islam practicado en aquel desierto sólo es algo natural que los moros exploten a los negros, se apoderen de sus hijos y fuercen a sus hijas. El maestro de obras aprendió allí que el derecho del dueño a la propiedad del esclavo es de origen divino y que la revelación divina instituye el derecho de los dueños a yacer con sus esclavas, sin excluir a las casadas. Descubrió que el miedo es indisociable de la vida de los negros, afligiéndole, como musulmán, la ridícula creencia, universal entre ellos, de que Dios los hizo negros para obedecer a los moros, sometimiento en esta vida cuya recompensa en la otra será el paraíso. Que la educación del negro fuese indistinguible de la domesticación de los animales lo hirió, sin embargo, menos que los cuarenta versículos de guerra, muerte y destrucción repartidos por el Corán, la palabra de Dios increada y eterna, cuarenta versículos olvidados por Nuredín desde la infancia y que en el desierto releyó. El primero empieza: «¡Matadlos donde los encontréis!.»; y el último, descripción involuntaria del 11-S, termina:


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios