On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL OLIVAR DE LAS ANIMAS de PIEDRAHITA, MANUEL
EL OLIVAR DE LAS ANIMAS

Autore
PIEDRAHITA, MANUEL
Editor
ONAGRO EDICIONES
Isbn
9788488962645
Fecha pub.
2009
Clasificación
Narrativa española contemporanea
Precio
€ 13,00

El libro está basado en las vivencias propias de su autor, aunque al mismo tiempo no dejan de estar entremezcladas con la fantasía y la ficción. De hecho, su autor Manuel Piedrahíta , periodista y ahora literato, no es el protagonista de la novela, a pesar de estar escrita en primera persona. Lo es Federico Moreno, un hombre que reside en Vistanueva, un pueblo andaluz inventado, cuya obsesión por conocer la vida que llevó su padre antes de morir –y al que no llegó a conocer- lo persigue hasta el punto de soñar a diario con él. A su padre lo mataron antes de él nacer. En este sentido, Federico busca a lo largo de todo el libro en el pasado y encuentra una vida, la suya, que transcurre paralela a la que en su día vivió su progenitor. “Federico vuelve a sus orígenes en una búsqueda por conocer la verdad de lo que le ocurrió a su padre, impregnando tanto su retórica como su mundo imaginario y conceptual”, puntualiza Mármol, su editor. La historia se desarrolla en el contexto de la Guerra Civil Española y la Posguerra y refleja “un contraste entre la sociedad urbana y la agraria, mezclando la pasión de la tierra, del olivo, con la pasión amorosa”, como asegura Mármol. De hecho, el hilo conductor de la novela es, según éste, el olivo. Tanto es así que en el pueblo le tienen especial devoción a este árbol, así como a todo lo que está relacionado con él porque es el resultado del trabajo de tres generaciones, “el abuelo lo planta, el hijo lo poda y el nieto recoge el fruto”.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios