On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



INTRODUCCION A LA TERAPIA INTRAVENOSA PARA PROFESIONALES DE LA SA LUD de FULCHER, E.M  FRAZIER, M.S.
INTRODUCCION A LA TERAPIA INTRAVENOSA PARA PROFESIONALES DE LA SA LUD

Autore
FULCHER, E.M FRAZIER, M.S.
Editor
Masson
Isbn
9788445819524
Fecha pub.
2009
Clasificación
Enfermería
Precio
€ 38,70

Este manual práctico proporciona la preparación inicial para los principios y las técnicas de la terapia intravenosa (i.v.). Con él, los estudiantes aprenderán los conocimientos básicos necesarios para administrar con seguridad y precisión la sueroterapia y medicamentos endovenosos en la práctica para su profesión. El texto, de formato claro, cuenta con una estructura muy bien organizada y que fomenta el aprendizaje. Reúne una serie de características que harán más fáciles de entender los principios y técnicas de terapia intravenosa, reforzando su aprendizaje: . Esquema del capítulo, que presenta los temas principales que se expondrán en cada unidad. . Objetivos de aprendizaje, que indican los conocimientos que deberían alcanzarse en cada capítulo . Términos clave. . Repaso de la anatomía y fisiología. Proporciona conocimientos básicos acerca del modo en que la terapia intravenosa puede interaccionar con los sistemas corporales. . Notas de aprendizaje para reforzar el repaso de los cálculos de dosis. . Listas «paso a paso», para aprender el proceso de perfusión intravenosa. . Cuestionario de autoevaluación, que aparece al final de cada capítulo, y evalúa los conocimientos relacionados con su contenido. . Hojas de comprobación de la capacidad, para determinar la consecución de aptitudes en el desempeño de la tarea.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios