La cocina árabe en Latinoamérica es la fusión de la influencia de los inmigrantes de Siria, Líbano y Palestina. La mesa árabe ofrece preparaciones frías y calientes, donde predominan las cocciones al vapor y en olla. El arroz y el trigo constituyen la base de su cocina, junto a los rellenos para verduras hechos de carne, o las preparaciones envueltas en hojas de repollo o de parra. La carne de cordero es la preferida. Famosos por mérito propio son los dulces árabes, elaborados en base a masas, almíbar y frutos secos como nueces, almendras y pistachos. Esta colección, formada por 10 títulos, encarna la esencia de la gastronomía contemporánea. Los libros, que comparten un diseño limpio y bien estructurado, tienen un fin didáctico: enseñan las recetas y también el origen de la comida internacional, a través de su historia, cultura y estética. Características de la colección: ` Tapas duras: ideales para guardar los libros y mantenerlos en buen estado. ` Excelente relación precio-calidad. ` Cada libro incluye: - Índice de contenidos e índice de recetas. - Introducción histórica. - Descripción de utensilios y/o ingredientes, y consejos para encontrar o sustituir los ingredientes más difíciles de encontrar en cada país. - Recetas: incluye una lista de los ingredientes, pasos de la preparación, fotos de la comida y número de personas para las que alcanza. ` Diseño limpio: - Exelente presentación y finas terminaciones. - Toda la colección comparte un mismo diseño, por lo tanto, el cliente se acostumbra a un mismo estilo, facilitando su uso. ` Fotos a todo color y de alta calidad: tanto para la introducción como para ilustrar cada receta. ` Las recetas más elaboradas son ilustradas con fotos paso a paso, para entenderlas mejor. ` Los libros son coleccionables, por lo tanto son buenos regalos. Esto hace que un mismo cliente compre varias veces los títulos. ` Lenguaje sencillo y adecuado a cada país. ` Sistema de medici&
