On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



GARCIA LORCA Y LA TRAGEDIA ESPAÑOLA de DOMENECH, RICARDO
GARCIA LORCA Y LA TRAGEDIA ESPAÑOLA

Autore
DOMENECH, RICARDO
Editor
FUNDAMENTOS
Isbn
9788424511395
Fecha pub.
2012
Clasificación
Historia y crítica de la literatura española e hispanoamericana
Precio
€ 1800,00

Este libro contiene un estudio riguroso del teatro de Federico García Lorca. De su pensamiento estético. Del sentido y forma de sus obras principales (El publico, Así que pasen cinco años, Amor de Don Perlimplín, Bodas de sangre, Yerma, La casa de Bernarda Alba, Doña Rosita la soltera…), a través de un depurado análisis. De la constante experimentación de su escritura dramática. De su unidad más allá de su diversidad estilística. De sus componentes tomados del folclor andaluz y reelaborados, trascendidos, transformados en literatura. De su testimonio social. De su búsqueda –y hallazgo– de la tragedia moderna en la perspectiva del teatro contemporáneo, en España y fuera de España. De su cosmovisión. De su verdad y su belleza. Mediante una exhaustiva indagación en la bibliografía lorquiana, el autor ha tenido en cuenta las contribuciones críticas más sobresalientes –asistiendo o disintiendo–, para alcanzar una interpretación superadora, propia, original, que puede conducirnos –esquivando los anecdotarios y tópicos al uso– a un conocimiento efectivo, actual y en profundidad del teatro de Lorca. García Lorca y la tragedia española no es un libro más entre los muchos que acompañan a la obra literaria lorquiana.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios