On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ASTURIAS, LOS ASTURES Y LA ADMINISTRACION ROMANA DURANTE EL ALTO IMPERIO de SANTOS YANGUAS, NARCISO
ASTURIAS, LOS ASTURES Y LA ADMINISTRACION ROMANA DURANTE EL ALTO IMPERIO

Autore
SANTOS YANGUAS, NARCISO
Editor
Krk Ediciones
Isbn
9788483671764
Fecha pub.
2009
Clasificación
Historia de Asturias
Precio
€ 3995,00

Este libro detalla el proceso de integración de los astures en el marco de la administración romana, y presenta varios aspectos que ayudan a comprenderlo: el contexto espacio-temporal, los parámetros que definen la organización sociopolítica prerromana y los diferentes distritos administrativo-territoriales en que Roma estructuraría su suelo en la Antigüedad, sobresaliendo las variantes existentes con respecto tanto a la población como al poblamiento. Sin olvidar, desde la perspectiva estrictamente romana, el peso tan destacado que, en la etapa altoimperial, supondría el indigenismo, en especial en el terreno social, hecho que se mostraría visible igualmente no sólo en el plano económico sino también en el político, sin dejar de lado los elementos que definen el nivel ideológico-religioso o el artístico. el concepto de romanización, equivalente al proceso que acompañaría a cambios materiales e ideológicos en el marco de las comunidades indígenas, no acabaría con la distinción entre lo romano y lo provincial, y menos aún haría desaparecer los rasgos de la organización gentilicia y los sentimientos autóctonos que aquélla arrastraba consigo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios