On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DE LA VOCACION DE NUESTRO SIGLO PARA LA LEGISLACION Y PARA LA CIE NCIA DEL DERECHO de SAVIGNY, M.F.C. DE
DE LA VOCACION DE NUESTRO SIGLO PARA LA LEGISLACION Y PARA LA CIE NCIA DEL DERECHO

Autore
SAVIGNY, M.F.C. DE
Editor
Editorial Comares
Isbn
9788498364040
Fecha pub.
2008
Clasificación
Derecho. Historia y estudios
Precio
€ 14,00

Traducción y prólogo de Adolfo Posada; Edición y estudio preliminar, Savigny y la nostalgia de la jurisprudencia como ciencia hegemónica a cargo de José Luis Monereo Pérez. Friedrich Carl von Savigny (1779-1861) es una de las personalidades más importantes de la historia del pensamiento jurídico. Marcó buena parte del curso de la ciencia jurídica durante el siglo XIX, extendiendo su influencia más allá de los confines de ese siglo, influyendo decisivamente en el desenvolvimiento posterior de la ciencia jurídica. Como ahora se indicará, ya su ensayo fundacional Sobre la Vocación de nuestro tiempo para la legislación y la jurisprudencia, de 1814, contiene los pilares esenciales de su pensamiento original y, con ello, las grandes construcciones que luego desarrollaría y perfilaría en sus grandiosas obras Historia del Derecho romano en la Edad Media (seis tomos, 1815-1831), Sistema de Derecho Romano Actual, cuya publicación se inicia a partir de 1840 (constituyendo al final una obra de ocho tomos, 1840-1849), El Derecho de obligaciones como parte del Derecho romano actual (dos tomos, 1851-1853, que quedaría inacabada). En La Vocación se percibe la afirmación de la historicidad del Derecho y la idea de que el Derecho es un producto del pueblo, cuyo surgimiento se produce obedeciendo principalmente a exigencias internas (se podría decir que espontáneamente) del organismo social. En el debate sobre la codificación para Alemania entre Savigny y Tribaut se reflejan no sólo el problema de la oportunidad histórico-concreta de la codificación sino, más cualitativamente, una distinta forma de concebir el Derecho y su función en la sociedad.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios